Curso rehabilitación oclusal compleja: lo que debes saber
En este curso de rehabilitación oclusal compleja tendrás la oportunidad de conocer y familiarizarte con nuestras técnicas para recuperar la dimensión vertical, el equilibrio oclusal y estética adecuada, utilizando el arco facial digital, para garantizar el éxito en tus rehabilitaciones protésicas (implantosoportadas, dentosoportadas, removibles o puramente estéticas). De esta forma podrás ponerlas en práctica rápidamente con tus pacientes y tener la seguridad que necesitas para un pronostico predecible.
Como siempre, este curso de tres jornadas de duración está orientado para aquellos alumnos que quieran mejorar sus conocimientos sobre una base de trabajo totalmente práctica. Trabajaremos mano a mano para realizar un plan de tratamiento completo y aprenderás de los mejores profesionales con muchos años de experiencia en la materia.
¿Por qué elegir el curso de rehabilitación compleja de CIDESID?
Nuestro curso de rehabilitación oclusal compleja se basa en nuestros propios conocimientos e investigaciones realizadas por nuestro equipo docente a lo largo de los últimos 30 años de trabajo.
Estos estudios muestran cómo la centricidad muscular tiene un efecto positivo sobre la postura y sobre muchas patologías ligadas a la maloclusión: dolores de cabeza, de cuello, patologías articulares, acúdenos y mucho más.
Ventajas de nuestro curso
- Método desarrollado por grandes profesionales de la materia
- Jornadas de trabajo intensivas: en tres días adoptarás los conocimientos
- Trabajo práctico: en CIDESID creemos en las prácticas como herramienta de docencia
- Un programa completo donde teoría y práctica se combinan
Grupo objetivo:
Odontólogos y/o protésicos dentales que quieran tratar casos de abrasión y/o maloclusión con un protocolo preciso, sencillo y probado.

Programa Teórico-práctico
Día 1
- 09.00 – 10.30. Teoría y fabricación de las férulas
- 10.30 – 11.30. Comprobación de la adecuación de las placas y evaluación de la respuesta física
- 11.30 – 13.00. Teoría y montaje de modelos en articulador
- 13.00 – 14.00. Almuerzo
- 14.00 – 15.00. Evaluación de las posibles soluciones protésicas, diversos materiales y comparaciones entre ellos
- 15.00 – 18.00. Modelado en cera de un caso de abrasión, teoría de cómo realizarlo digitalmente para la producción de encerados
Día 2
- 09.00 – 10.00. Teoría y corrección de los encerados; secuencia de pasos para crear un proyecto digital eliminando los encerados manuales
- 10.00 – 12.00. Fabricación de una férula rígida con guías anteriores (plano de normo oclusión)
- 12.00 – 13.00. Evaluación de las mordidas y debate
- 13.00 – 14.00 Almuerzo
- 14.00 – 17.00 Fabricación de 6 carillas anteriores con el uso de dientes Phonares y composite Nexco
- 17.00 – 18.00 Corrección de los artefactos y debate final
Profesores
Beneficios del curso
- Aprende paso a paso el proceso protésico en rehabilitaciones fijas y removibles complejas
- Encera analógica y digitalmente un caso complejo con grandes desgastes
- Marcarás topes estabilizadores y puntos A,B,C de equilibrio oclusal
- Aprende cómo/cuándo y cuánto aumentar la DV
- Enfoque protésico completo ante una rehabilitación de nivel avanzado
- Conoce el método de rehabilitación funcional utilizando el articulador analógico y digital con el arco facial analógico y digital

Certificado
Otros cursos
Máster de implantología y prostodoncia
Programa experto en odontología digital en Barcelona
Curso práctico en Implantología en Buenos Aires
¡Reserva este curso ahora!
Rellena tus datos en el formulario que encontrarás a continuación y nos pondremos en contacto contigo.