En CIDESID creemos que la mejor manera de aprender es practicando y por eso uno de nuestros pilares de formación son los cursos de prácticas intensivas en la UBA. La Universidad de Buenos Aires es un referente y un año más se ha convertido en la mejor universidad en Iberoamérica. Hoy vamos a conocer qué son las prácticas intensivas de CIDESID y por qué son tan interesantes para tu formación como odontólogo 360 grados.
Cada año realizamos entre 2 y 3 viajes para hacer los cursos prácticos intensivos con pacientes. Se trata de intensas jornadas de trabajo de unas 10 horas de duración (de 8h a 18h) y durante 5 días. Es un proceso de aprendizaje muy productivo y los alumnos siempre quedan encantados, ya que ponen en práctica todos sus conocimientos y mejoran notablemente su seguridad ante los casos más complejos, siempre bajo la supervisión de un profesor.
¿Qué cursos prácticos intensivos en la UBA realizamos en CIDESID? ¿Cuál es el que más te puede interesar? Atento, te los dejo a continuación:
Curso de cirugía oral
En este curso de cirugía oral los alumnos reciben una formación modular online previa, imprescindible para abordar cualquier cordal por complejo que sea. Durante la semana de prácticas intensivas en la UBA, realizan una media de 10 o más cirugías de cordales con los pacientes de la universidad. Durante la práctica siempre tendrán el soporte y guía de nuestro equipo de docentes.
En este curso contamos con uno de los grandes especialistas en la materia, el Dr. Alejandro Roisentul, cirujano maxilofacial y director del área de Cirugía Oral del Hospital Ziv de Safed de Israel. Desde que se inició la Guerra Civil en Siria ha atendido a unos 4.000 heridos. Un gran profesional y una gran persona que podría ser postulado al Premio Nobel de La Paz por su gran aportación a la humanidad.
Cirugía implantológica nivel inicial y avanzado
En este curso práctico de implantología contamos con diferentes niveles de complejidad según la experiencia y necesidades del alumno. Entre otras, utilizamos algunas de las técnicas que expongo a continuación:
- Elevaciones traumáticas (técnica de Summers)
- Regeneración ósea
- Injertos conectivos asociados al implante
- Expansión ósea (Split Crest)
Durante el curso práctico de implantología en la UBA, cada alumno coloca una media de 20 implantes, realizando todas las técnicas necesarias para poder desenvolverse sin problemas en su práctica diaria después de realizar el curso.
Para realizar dicho curso práctico se requiere que el alumno tenga alguna formación de postrado sobre implantología para asegurar que tiene las bases teóricas necesarias que permita su fluidez a la hora de trabajar en el curso.
A su vez, el equipo docente le dará todas las herramientas y acompañará al alumno en cada cirugía dirigiendo el diagnóstico, el plan de tratamiento y el paso a paso en cada cirugía.
Contamos con todo el historial y pruebas diagnósticas 3D de todos los pacientes antes de nuestro viaje a Buenos Aires, donde planificamos cada cirugía para tener una organización óptima de todos los cursos.
Cirugía avanzada de ROG y Elevaciones de seno
El curso teórico-práctico de regeneración ósea y elevaciones de seno también cuenta con una parte modular intensiva online previa para aquellos cirujanos e implantólogos que ya tienen experiencia y quieren avanzar en su formación realizando técnicas más complejas de regeneración ósea.
Se pueden realizar de manera mixta, con colocación de implantes en la misma cirugía o solo la regeneración pertinente según el caso. Durante la semana de prácticas intensivas en la UBA, los alumnos realizan una media de 5-7 cirugías, ya que son más largas y requieren más tiempo operatorio.
En CIDESID creemos que es mejor calidad que cantidad, por eso nuestra prioridad es el bienestar del paciente, dándole solución a sus problemas bucodentales. Priorizamos siempre la calidad y aprendizaje en nuestras cirugías y queremos que nuestros alumnos también se formen bajo estas premisas.
Las cirugías más comunes en este curso son las regeneraciones verticales con membranas reabsorbibles y no reabsorbibles, rascadores de hueso autólogo y microtornillos. Usando diversas maniobras como la ‘técnica de la salchicha’, ‘técnica de encofrado’, elevaciones de seno con ventana lateral ‘Caldwell-Luc’ y por supuesto aprenderemos a resolver todas las complejidades que pueden aparecer durante este tipo de cirugías.
En CIDESID también queremos estar siempre a la última, analizando las técnicas más novedosas y en este curso también practicaremos una de las técnicas más actuales y utilizadas en EEUU: las elevaciones de seno con implantes DIVA de la casa comercial Paltop, con un aumento de más de 6-7 mm. Muchos cirujanos han dejado de realizar elevaciones con ventana lateral, apostando por esta técnica mucho menos invasiva.
Endodoncia para la práctica diaria y técnicas microquirúrgicas avanzadas
La Universidad de Buenos Aires cuenta con más de 23 microscopios de endodoncia, ya que tiene uno de los departamentos más avanzados en esta especialidad. En el curso teórico-práctico de endodoncia se ofrece una formación de alto nivel, realizando una media de 15 endodoncias por alumno durante la semana de prácticas intensivas.
Se realizarán todo tipo de casos y se utilizarán diversas técnicas: microendodoncias complejas, reendodoncias, microcirugía apical, etc. En este caso, contamos con el mismísimo Decano de la UBA, el reconocido Dr. Pablo Rodríguez, que será nuestro docente de la especialidad y que además ofrecerá una formación teórica presencial en Barcelona durante 4 días intensivos en nuestras instalaciones.
Con todos estos cursos prácticos de CIDESID ponemos a disposición de nuestros alumnos una formación integral, precisa y de alto valor, apoyándonos en una institución del prestigio de la Universidad de Buenos Aires, que cuenta con 75 años de historia en la formación Odontológica y por ello es una de las universidades más desarrolladas e importantes a nivel mundial en la formación de odontólogos.
Una vez más, la UBA ha sido noticia por su posicionamiento internacional como una universidad de referencia. En el ranking que elabora año a año la consultora británica QA Quacquarelli Symonds, la UBA escaló dos posiciones y se mantuvo com la institución mejor considerada de Iberoamérica por octava edición consecutiva.
¿Quieres conocer más detalles de nuestros cursos prácticos intensivos? Descubre en nuestra web todos los detalles o consúltanos sin compromiso a través de nuestros canales habituales: formulario en la web, teléfono o correo electrónico.